jueves, 21 de julio de 2011

El romance hecho moda

Sentimentalismo y elegancia fueron los protagonistas de la pasarela inaugural de Intermoda 2011, a cargo del diseñador mexicano Alejandro Carlín

*Estudio de las medidas de los mexicanosarrojará nuevas tallas*Negocios virtualesllegan a la industria del vestidoGUADALAJARA, JALISCO (20/JUL/2011).- Con una tendencia que se atreve a desafiar el paso del tiempo, el diseñador mexicano Alejandro Carlín evoca mediante sus creaciones los recuerdos de la sofisticación a través de las décadas. Sus texturas multifacéticas y una paleta de colores que refleja lo más elegante y esencial del guardarropa femenino, protagonizaron el inicio de Intermoda Julio 2011.La pasarela inaugural se llenó de glamour acompañado por instrumentos de cuerda y las creativas propuestas de Carlín que arrancaron suspiros.La sofisticación reflejada en cada una de las piezas, la femineidad y el marcado gusto por resaltar la belleza de la silueta femenina, siempre con un toque de romanticismo puro, son la clave de las prendas que conforman la colección otoño-invierno, que deja ver telas de caída suave, transparencias y reflejos satinados.Destellos de originalidad y personalidad son una constante entre los vaporosos vestidos creados para protagonizar las noches más deslumbrantes. La paleta de colores se conforma por el esencial negro, que nunca pasa de moda, así como el gris, rosa y blanco.Los pronunciados escotes en la espalda refrendan el gusto de Carlín por destacar las formas femeninas, estos elementos son el detalle de sensualidad, atrevimiento y vanguardia.Prendas con un solo hombro, holanes, moños y mascadas ponen el acento romántico que se dibuja en diferentes tonalidades de rosa. Con todo esto, la pasarela inaugural se convirtió en un reflejo del más puro estilo clásico: las sedas y terciopelos atraparon las miradas en una tendencia que dice sí a la elegancia en su máxima expresión.Otras prendas como abrigos, pantalones y blusas, mantienen un toque que conjuga modernidad y sofisticación, y dan a la mujer actual una alternativa para lucir siempre elegante, femenina y como extraída de un sueño de amor.La más reciente colección de Carlín, “Fleurs D’hiver”, está inspirada en el romance entre Gustav Klimt y Emilie Fölge (el pintor austríaco y su musa y pareja), y destaca toques nostálgicos y melancólicos, así como elementos sumamente sentimentales.Diseñador de sueñosLas creaciones vanguardistas de Alejandro Carlín lo posicionan como uno de los diseñadores de alta costura más influyentes de México.Originario de la capital mexicana, desde muy joven descubrió su pasión por la moda, misma que lo llevó a estudiar, en 1999, en la capital internacional de las creaciones y la tendencia, Milán, Italia.Posteriormente, en 2003, llegó a Londres, Inglaterra, para complementar su preparación académica y consolidar su firma “Lola de Alejandro”, lo que lo llevó a alcanzar una proyección nacional e internacional.Intermoda 2011, creatividad de vanguardia En su edición 55, el evento más importante de la industria de la moda en América Latina, reúne a expertos y amantes de la alta costura nacional e internacional, entre los que destacan Argentina, Chile, Colombia, Perú, India y Estados Unidos, con sus propuestas únicas y llenas de creatividad.Recorrer los pasillos de la Expo Guadalajara del 19 al 22 de julio, significa sumergirse en la moda urbana, diseño de autor, alta costura, nuevos talentos y accesorios. Todos con las mejores tendencias de México y el mundo.De la calle a las pasarelasModa urbana, tendencias de la ciudadHace apenas seis años surgía como un tímido grito de la moda Chou Room, pasarela con tendencia alternativa que hoy en día es un clásico de Intermoda y elemento imperdible de una nueva generación con hambre de lucir lo más chic  posible.Hoy Chou Room ha logrado posicionarse como escaparate para presentar lo mejor de las tendencias y creaciones mexicanas e internacionales dedicadas al streetwear, la moda alternativa, desenfada, única.Los conceptos novedosos y llenos de originalidad –como sacados de mundos inexistentes– dan paso a la fusión entre moda, arte urbano, música y conceptos regidos por el más puro estilo de la ciudad, ése que combina tendencias, colores, texturas e ideologías.En Chou Room, los apasionados amantes de los videojuegos, el skate, los sonidos versátiles, las propuestas alternativas y los materiales naturales, se reúnen para conocer y detallar las nuevas colecciones del talento que busca hacer de la irreverencia  una moda desafiante, explosiva e inigualable.  Anti Fashion, Kia, Dirty and miserable, Love & Hate y Tevha, son algunas de las propuestas presentes en esta edición y listas para mostrar al mundo la tendencia de la temporada otoño – invierno 2011. Las propuestas que se enmarcan en Chou Room son para un mercado juvenil exigente, que no sólo busca una playera “equis” para vestir, sino que pretende reflejar sentimientos, creencias, aspiraciones y una compleja personalidad que recorre las calles de la Perla Tapatía.En este espacio alternativo, la ropa confortable se llena de colores contrastantes que dibujan mundos mágicos, personajes añorados de la infancia y abstracciones que nacen de la imaginación y la pasión por el diseño. Pasarelas Chou Room en el marco de Intermoda-Miércoles 20 de julio13:00 horas -Jueves 21 de julio12:30 horasLanzamientoDenizen, para vestir a los jóvenesLa empresa número uno mundial en pantalones de mezclilla, Levi’s, tiene una nueva marca: Denizen from Levi´s, creada por y para jóvenes, e Intermoda fue el escenario elegido por la firma norteamericana para darla a conocer.Aunque su lanzamiento oficial será el 17 de agosto en la Ciudad de México, los nuevos pantalones ya se encuentran en casi 200 puntos de venta a nivel nacional, explica Carlos Capistrano, representante de Denizen para Latinoamerica. “La marca fue lanzada en agosto del año pasado en China, después se extendió a India, Singapur, Paquistán, y ahora estamos lanzando con exclusividad en México y Estados Unidos de manera simultánea”. El proyecto surgió hace dos años, cuando Levi´s detectó la necesidad de lanzar un nuevo producto para  el consumidor de un nicho específico: de 18 a 24 años de países emergentes como México, Brasil China e India, que quería tener una prenda de mezclilla de marca, pero que no tenía el dinero suficiente. Estos jóvenes que ha tomado Denizen como referencia, advierte Capistrano, “se encuentran en una etapa de su vida en la que quieren crecer socialmente, tienen ambición sana y un marcado optimismo; a estos chavos le encanta el color, la línea debe ser funcional, cómoda”. Denizen tiene línea para hombre y mujer, y su costo va de 300 hasta 600 pesos.Resultados de “El tamaño sí importa”Nuevas tallas para MéxicoEl estudio para conocer las medidas reales de la población mexicana conocido como "El tamaño sí importa" reveló información no esperada, que incluso derivará en nuevas tallas. El análisis hecho por la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) con base en la información del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) sobre la población, cumplió con el objetivo de conocer las medidas y con esos datos confeccionar prendas adecuadas a los cuerpos mexicanos.En representación del organismo nacional, Alejandro Faes Noriega, señaló que los resultados fueron sorpresivos, ni los del Sur del país son bajos de estatura, ni los norteños altléticos y altos, como se pensaba, dijo. Incluso, aseguró que la Secretaría de Salud se sorprendió porque la obesidad no es tan alta como se creía. “Vimos que los mexicanos nos somos obesos, somos panzones”, es decir, el peso se centra en el estómago.El estudio se realizó en una muestra de 16 mil personas en 14 Estados del país. De manera voluntaria, en  centros comerciales y hasta supermercados, un escáner corporal realizó el análisis de manera detallada.Como arranque de Intermoda, los representantes del sector de Jalisco y nacionales destacaron la importancia del estudio, primero y único en su tipo en Latinoamérica.El presidente de la Cámara de la Industria del Vestido en Jalisco, Sergio López de la Serna, recalcó que al tener la información crecerán las utilidades del sector, pues se aprovecharán todas las prendas. Y es que se estima que entre 25% y 30% de la mercancía en las tiendas se desecha por no tener las tallas adecuadas a los cuerpos. Entonces, con la información habrá menos mermas. “Habrá nuevas tallas, porque ya somos otra población, comemos diferente, los muchachos son más altos, cambiamos por todos lados y el fabricante debe cambiar”. Así, quedarán atrás los recortes a las prendas nuevas para ajustarlas a cada cuerpo.Todos los resultados obtenidos se darán a conocer en dos meses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario